Tratamiento Desintoxicación Cocaína en Murcia

La adicción a la cocaína está dentro del grupo de las adicciones con sustancia. La cocaína es una droga altamente estimulante del sistema nervioso central y que suele utilizarse de forma recreativa. Una vez que se pasa del uso, al abuso, el consumo deja de ser recreativo y se empiezan a destinar recursos personales, familiares y económicos a mantener este consumo. Es entonces cuando el problema, que ha podido pasar desapercibido hasta entonces, puede salir a la luz. Y, es ahí, cuando llega el momento de pedir ayuda. Atiempo adicciones Murcia, es un centro especializado en el tratamiento de adicciones. Nuestros profesionales están formados y especializados en el trato del paciente con adicciones.

Llevamos varios años de experiencia tanto en Murcia como en el centro terapéutico que está situado en Madrid. Debido a los años que llevamos dedicándonos a las adicciones, entendemos que el tratamiento terapéutico es un proceso lento y complicado que debe cubrir todas las necesidades del paciente. El tratamiento de adicción a la cocaína que ofrecemos en Atiempo es un tratamiento integral que abarca todas las facetas vitales del paciente: familiar, de pareja, laboral, social y económica.

Nuestros profesionales te ayudarán a dar una nueva estructura a tu vida para que el consumo, además de desaparecer, no vuelva. Un punto importante para el tratamiento de adicción a la cocaína, es saber que la adicción es una enfermedad crónica y, por tanto, necesita, un cambio de hábitos y un mantenimiento. Sin embargo, y como decimos a nuestros pacientes, es un tipo de enfermedad crónica “muy agradecida”, ya que con un cambio de hábitos es fácil mantenerse alejado de ella.

tratamiento-adiccion-cocaina-murcia

¿Qué síntomas tienen las personas consumidoras de cocaína?

La administración de la cocaína puede presentarse de diferentes formas. Aunque la más habitual es la del consumo de la sustancia esnifada, también puede administrarse de forma intravenosa y fumada. Los efectos producidos, tal y como decíamos anteriormente, son estimulantes, aunque la intensidad y duración dependerán de la forma de administración y de la cantidad consumida.  

Dentro de los efectos, podemos diferenciar entre los psicológicos y los físicos:

Efectos psicológicos

  • Desconexión de la realidad
  • Estado de alerta
  • Energía
  • Elevación de la autoestima: Sensación de “yo puedo con todo”
  • Disminución en la valoración de riesgos
  • Disminución de la sensibilidad cerebral a reforzadores naturales como la comida y el sexo.
  • Sintomatología depresiva, ansiosa y, en algunos casos, paranoia y esquizofrenia.

Efectos físicos a corto y largo plazo:

  • Aumento de la frecuencia cardiaca
  • Aumento de las pupilas
  • Aumento de la temperatura corporal
  • Espasmos musculares y tics (movimiento de manos, mandíbula, por ejemplo)
  • Ausencia de cansancio
  • Falta de apetito
  • Hiperactivación y verborrea
  • Derrame cerebral y aumento de riesgo de sufrir trombosis
  • Deterioro del tabique nasal y ulceración de la mucosa
  • Hiperactivación sexual, impotencia y disfunción eréctil

INFÓRMATE

Centro desintoxicación cocaína

Solicita más información sin compromiso

Pedir Cita Previa

605 572 754 / 868 050 186
Info@centropsicologiamurcia.com

Ven a visitarnos

Av. Abenarabi, 28,
 Oficina 1 Planta 1 
30007 Murcia
Teléfono 605 572 754
Pedir Cita: 868 050 186

Mail: info@centropsicologiamurcia.com

Junto a los efectos psicológicos sobre el ánimo, la cognición, los instintos y la conciencia, la liberación de neurotransmisores producida por la cocaína proporciona también disminución del umbral convulsivo, temblor, cambios en la activación eléctrica, taquicardia, hipertensión, diaforesis, retraso en la eliminación urinaria y fecal, contracciones musculares y enrojecimiento facial.

¿Cuáles son las causas de la adicción a la cocaína?

Existen muchas causas por las cuales una persona acaba desarrollando una adicción, 

por ello decimos que las adicciones son multicausales, de ahí la importancia de realizar un abordaje terapéutico completo y multidisciplinar que atienda todas las necesidades del paciente.

Principalmente, existen factores biológicos, psicológicos y ambientales. El cerebro de las personas con adicción funciona de forma diferente, por mucho que la persona sea consciente de las consecuencias devastadoras que produce el consumo, no se siente con la capacidad de controlarlo. A nivel psicológico, el consumo de sustancias permite a la persona desconectar de su realidad, que en ocasiones se vuelve intolerable. Gracias al consumo, la persona “anestesia” sus estados emocionales, la sustancia se convierte en un “apoyo” ante las dificultades, siendo útil para manejar situaciones del día a día, ante la creencia de que existe una falta de recursos personales para manejar acontecimientos vitales más o menos importantes. Con factor ambiental nos referimos a la exposición que la persona ha tenido a la sustancia y si el consumo de ésta está normalizado en su entorno más cercano, como puede ser el grupo de pares o la familia.

¿Cómo se trata la adicción a la cocaína?

Inicialmente, es importante cortar el consumo. En Atiempo consideramos que no existe la posibilidad de controlar el consumo cuando se ha desarrollado una adicción, por ello abogamos por la abstinencia completa. El tratamiento comienza con el apoyo a través de técnicas conductuales y cognitivas para el control de estímulos y la evitación de situaciones potencialmente peligrosas para el consumo. Una vez alcanzada la abstinencia, ya recuperadas y estabilizadas  las rutinas básicas de salud (alimentación, sueño e higiene) se trabaja con los aspectos psicológicos que mantienen el consumo. El objetivo será identificar aquellos estados emocionales, situaciones de riesgo y personas tóxicas del entorno que en otras ocasiones han precipitado el consumo y las recaídas tras períodos de abstinencia.

Llámanos
Ubicación