TRATAMIENTO PARA ADICCIÓN AL JUEGO

En nuestro centro ofrecemos el tratamiento para adicción al juego en Murcia, ofrecemos un servicio especializado y apoyo profesional para superar la ludopatía y recuperar el control de tu vida.

Llámanos, te escuchamos

A tu lado, a solo una llamada

Centro de ayuda para adictos al juego en Murcia

En nuestro centro de ayuda para adictos al juego contamos con un equipo terapéutico especializado en el tratamiento para la adicción al juego. Sabemos que reconocer el problema es uno de los pasos más difíciles, y si estás aquí, ya has dado el primero hacia la recuperación.

En nuestro centro de adicción al juego en Murcia, te acompañamos en este proceso, brindándote el apoyo necesario para dejar atrás el juego patológico y recuperar el control de tu vida. El tratamiento se centra en eliminar los hábitos disfuncionales, mejorar el autoconocimiento y trabajar en la gestión emocional, esenciales para superar la ludopatía.

El objetivo es claro: ayudarte a afrontar una vida plena y libre del juego. Sabemos que el camino puede ser complicado, pero no tienes que recorrerlo solo. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

¿Te animas a dar el siguiente paso hacia una vida sin la carga del juego? No tienes nada que perder y sí mucho que ganar. En nuestro centro de ayuda para adictos al juego te guiaremos en el camino hacia tu recuperación.

¿Qué es la adicción a los juegos?

La adicción al juego o ludopatía es una adicción sin sustancia caracterizada por un impulso incontrolable de jugar, incluso siendo consciente de las consecuencias negativas. Las personas afectadas tienen dificultades para controlar sus impulsos, lo que las lleva a participar compulsivamente en juegos de azar, como tragaperras, ruletas, apuestas deportivas o casinos, pudiendo llegar a la quiebra económica y al deterioro de sus relaciones personales y familiares.

Con el aumento de la accesibilidad a casas de apuestas, salones de juego y plataformas online, esta adicción se ha vuelto más común. El juego se ha normalizado como parte del ocio diario, pero es importante recordar que no es un simple vicio, sino una adicción grave que puede provocar aislamiento social, problemas familiares y financieros.

La adicción al juego activa el sistema de recompensa del cerebro de forma similar a sustancias como el alcohol o las drogas, haciendo que la persona busque constantemente esa sensación de euforia. Afortunadamente, la ludopatía se puede tratar con un cambio de hábitos y el aprendizaje de herramientas que ayuden a controlar los impulsos y recuperar el control sobre la vida.

La adicción al juego no es un «vicio»

Sin embargo, no se debe confundir la ludopatía con un vicio, ya que la primera es una grave enfermedad crónica. La ludopatía es una adicción al juego que se puede tratar. En consecuencia, con un cambio de hábitos y la adquisición de una serie de herramientas, se puede proporcionar la estabilidad y la fuerza necesarias para superar el problema.

Causas y síntomas de las adicciones a los juegos

La adicción al juego suele tener su origen en una mala gestión emocional. En muchos casos, el juego se convierte en una vía de escape para manejar emociones difíciles o situaciones estresantes. Más allá de por qué una persona empieza a jugar, el problema real surge cuando el juego se convierte en una herramienta para obtener un alivio emocional momentáneo. Esta sensación de alivio, aunque breve e irreal, refuerza la conducta, llevando a la persona a seguir jugando compulsivamente. El verdadero conflicto aparece cuando ese alivio desaparece, y aun así, el jugador no puede detenerse.

Detectar a tiempo una adicción al juego es fundamental para poder intervenir. Algunos de los síntomas más habituales son:

  • Acumulación de deudas o préstamos debido al dinero perdido en el juego.
  • Ansiedad o irritabilidad cuando no se está jugando.
  • Organización del día y la economía en torno al juego, reduciendo gastos esenciales como comida o transporte.
  • Mentiras constantes sobre el tiempo y el dinero dedicados al juego.
  • Aislamiento social, reduciendo el contacto con familiares y amigos.
  • Rechazo de planes sociales que impliquen algún gasto económico.
  • Estado anímico depresivo derivado de la frustración y el sentimiento de culpa por la adicción.

 

Reconocer estos signos es el primer paso para buscar ayuda. En nuestro centro de ayuda para adictos al juego en Murcia, ofrecemos tratamientos especializados para superar la ludopatía y recuperar el control sobre la vida.

Cómo tratar la adicción a los juegos

Si después de conocer más sobre la adicción al juego crees que necesitas ayuda, en ATiempo Adicciones Murcia estamos aquí para acompañarte en tu proceso de recuperación. Somos un centro de ayuda para adictos al juego especializado en ofrecer tratamientos efectivos que abordan la adicción desde la raíz, ayudándote a recuperar el control de tu vida.

En nuestro centro de adicción al juego en Murcia, trabajamos con terapias personalizadas que combinan enfoques individuales y grupales para garantizar un tratamiento integral:

  • Terapia individual: Te ayudará a profundizar en el autoconocimiento, identificar los desencadenantes del juego y aprender a gestionar emociones y situaciones conflictivas de forma saludable.
  • Terapia de grupo: Proporciona un espacio seguro donde compartir experiencias con otras personas que atraviesan situaciones similares. Descubrirás que no estás solo y que, como tú, otros también luchan por superar la ludopatía.

 

Con años de experiencia, hemos ayudado a muchos pacientes y sus familias a superar esta adicción tan destructiva. Nuestro objetivo es romper el ciclo del juego compulsivo y brindarte las herramientas necesarias para llevar una vida plena y equilibrada.

No permitas que el juego siga afectando tu vida y la de tus seres queridos. En nuestro centro de tratamiento para la adicción al juego, encontrarás el apoyo profesional que necesitas para iniciar tu camino hacia la recuperación.

Tengo un problema con el juego

Estudios recientes indican que los problemas de adicción al juego y la aparición de la ludopatía se producen cada vez antes. El perfil de los pacientes ha cambiado en los últimos años hacia un perfil de jugadores más jóvenes, que se inician en el juego a una edad más temprana e incluso, en muchas ocasiones, mientras son menores.

Es importante saber que el juego de azar es una actividad lúdica y, por tanto, existe para disfrutar y ser una actividad más de ocio.

El problema surge cuando esta actividad pasa a tener otras características, no tan agradables:

  • La negación del problema, tanto del adicto como del entorno. Es difícil ver la delgada línea que separa el juego social del juego patológico. Tenemos que diferenciar los tres tipos de jugadores: los sociales, son aquellos que utilizan el juego con motivaciones de placer, tienen total control sobre esta conducta y pueden dejar de realizarla cuando lo deseen. Los jugadores problemáticos o en riesgo, son aquellos que utilizan el juego con frecuencia, gastando bastante dinero y en ocasiones esto les causa problemas. Y por último estarán los jugadores patológicos.
  • Cambio de objetivo en el juego. Se pasa de jugar para divertirse o entretenerse (refuerzo positivo) a jugar para recuperar las pérdidas o para escapar de los problemas que tenemos en nuestra vida o que el juego mismo nos causa (refuerzo negativo).
  • Incapacidad de la persona para controlar el juego. A medida que pasa el tiempo, la persona dedica más y más tiempo a esta actividad, aumentando también el dinero utilizado e, irremediablemente, pierde el interés en otras actividades que antes sí le motivaban.
  • Preocupación intensa. La persona dedica mucho tiempo en pensar asuntos relacionados con el juego. Cómo conseguir más dinero, cómo hacer para que su familia no se entere, qué jugadas realizar para ganar, etc., se convierten en pensamientos habituales.

 

Si te sientes identificado o ves estas características en alguna persona de tu entorno, quizás es el momento de buscar ayuda de un profesional para resolver el problema. En Atiempo Adicciones estamos preparados para ayudarte. Nos puedes encontrar las 24 horas al día en el teléfono: 914 009 559 o en el 673139280.

Contacto

Solicita más información sin compromiso

Encuentra Atiempo Adicciones

Avenida Levante 15 Murcia 30100

Teléfono: 605 572 754
Pedir Cita: 868 050 186

Mail: info@centropsicologiamurcia.com

A tiempo Adicciones Murcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.