TRATAMIENTO ADICCIÓN HEROÍNA EN MURCIA
La heroína se hizo muy conocida, y temida, en la década de los 80’s y 90’s. Su llegada y abuso tuvo un gran impacto generacional y se cobró gran cantidad de vidas. También es conocida con el sobrenombre de “caballo” y es una de las drogas con mayor potencial adictivo. Pese a la mala fama y miedo que genera, el tratamiento de adicción a la heroína tiene la misma estructura que el del resto de adicciones y, por tanto, desde Atiempo, estamos familiarizados en su tratamiento.
La heroína, que se encuentra dentro del grupo de los opiáceos, tiene un efecto analgésico, además de hipnótico, euforizante y sedante.
Aunque la forma de administración más conocida es la intravenosa, también puede administrarse inhalada y fumada. Todas ellas igual de peligrosas. Además de la potencia del efecto y su gran poder adictivo, se trata de una droga muy económica. Este cóctel tan peligroso hace que sea una de las drogas más consumidas.
¿Cómo puedo saber si soy adicto a la heroína o si un familiar la consume?
A diferencia de las drogas legales, y teniendo en cuenta las características tan específicas que tiene la heroína, solo el hecho de consumirla esporádicamente ya debería hacernos pensar que existe un problema. Si tenemos dudas si algún amigo o familiar está consumiéndola, podemos atender a las siguientes señales:
- Reducción drástica de peso
- Rascado (marcas de arañazos)
- Pinchazos (si se está intentando ocultar el consumo, las marcas de los pinchazos no serán en lugares evidentes)
- Consumo de otras drogas
- Problemas dentales
- Distorsión del pensamiento
- Cambios bruscos en rutinas: laboral, familiar, autocuidado, compañías…
- Problemas de sueño
- Estado de ánimo variable: estados ansiosos y depresivos
INFÓRMATE
Tratamiento de Adicción a la Heroína
Solicita más información sin compromiso
605 572 754 / 868 050 186
Info@centropsicologiamurcia.com
Ven a visitarnos
Av. Abenarabi, 28,
Oficina 1 Planta 1
30007 Murcia
Teléfono 605 572 754
Pedir Cita: 868 050 186
Mail: info@centropsicologiamurcia.com
¿Qué efectos tiene la adicción a la heroína?
Tal y como indicábamos, la heroína tiene un gran poder adictivo. Esto quiere decir que el ascenso del consumo es muy rápido y, por tanto, sus efectos tardan poco en apreciarse. Los efectos de su consumo son integrales, ya que su consumo produce un gran impacto en la vida de la personal.
Como todas las drogas, los efectos producidos son a corto y a largo plazo. Dentro de los efectos a corto plazo está el efecto inmediato de la droga, es decir, se produciría un estado de anestesia consciente, como consecuencia de la bajada del ritmo cardiaco, por lo que desaparece cualquier malestar. Dentro de los efectos a largo plazo nos encontramos las consecuencias visibles, una vez pasado cierto tiempo, de su consumo: deterioro físico y mental y de órganos internos. Además, hay que incluir todas las enfermedades asociadas a las conductas de riesgo favorecidas por el consumo, sobre todo en el caso de la administración intravenosa: VIH, SIDA, Hepatitis B y C.
Como con todas las drogas, el aumento del consumo implica tolerancia, lo que quiere decir que para conseguir el mismo efecto hay que ir aumentando la cantidad administrada. Hay que ser conscientes de la peligrosidad de este hecho porque, aunque el efecto “físico” vaya disminuyendo, nuestro organismo se van enfrentando cada vez a mayores dosis de droga, lo que podría acabar desembocando en muerte. Añadido a todo esto, hay que hablar del síndrome de abstinencia, que es el efecto que sufre el adicto cuando retira la sustancia. En el caso de la heroína, este síndrome de abstinencia es tan fuerte que se han intentado paliar sus efectos con otra sustancia, la metadona. Hay que ser cuidadoso con el uso de esta última, ya que si no se realiza de una forma pautada con su consiguiente retirada progresiva, hay posibilidades de que la adicción a la heroína acabe derivando en una adicción a la metadona.
¿Cómo puedes ayudar a una persona que tenga adicción a la heroína?
La adicción a la heroína es una enfermedad grave, al igual que el resto de las adicciones, de la que es difícil tomar conciencia y abandonar, principalmente si no se hace con el apoyo adecuado. Lo primero a tener en cuenta si quieres ayudar a alguien que consume heroína, es saber que es imprescindible la búsqueda de ayuda profesional. La desintoxicación de la heroína tiene que ir de la mano de un cambio integral de vida, por lo que, si quieres ayudar a alguien, es importante que entiendas que además de dejar de consumir, el paciente tendrá que ir haciendo cambios en su vida que lo alejen lo máximo posible del consumo. Si eres tú la persona consumidora de heroína, tienes que saber que cuanto más sano sea tu entorno, y más te alejes de los antiguos hábitos, más probabilidades de éxito tendrás en el proceso.
Desde Atiempo Murcia queremos ofrecerte, a ti, tu familiar o tu amigo, todo el apoyo posible en este paso tan importante. Es un camino largo y, en ocasiones, complicado, pero desde aquí te apoyaremos en todos los pequeños cambios. Es importante que sepas que es posible la recuperación, nosotros lo vemos todos los días. Por eso, si tienes alguna duda, ven a visitarnos, conócenos y date una oportunidad. La vida de consumo ya la conoces, no tienes nada que perder, pero sí mucho que ganar.
Tratamiento de desintoxicación de la heroína en Murcia
Desde Atiempo, damos el siguiente apoyo y guía en el proceso de desintoxicación de la heroína:
- Inicialmente, y según el nivel de consumo del paciente, es necesario apoyo médico. Tal y como indicábamos, se trata de una adicción muy grave y su abandono brusco, y sin supervisión, puede poner en riesgo la salud. En este punto será necesario valorar si es necesario el internamiento o se puede hacer en régimen ambulatorio bajo supervisión.
- Una vez se ha abandonado el consumo, y no hay riesgo para la salud, se continúa el proceso a nivel ambulatorio con una combinación de terapias individuales y grupales. En este proceso se incluye a la familia y al entorno representativo del paciente para que faciliten el cambio de hábitos del paciente.
No dudes en consultarnos, te estamos esperando. Nuestra primera consulta es gratuita y ahí solucionaremos todas tus dudas.