Como ayudar a un alcoholico

Ayudar a una persona con alcoholismo es un reto emocional, psicológico y práctico. Ya sea un familiar, pareja o amigo, ver a alguien que amas luchar contra una adicción puede ser devastador. Sin embargo, sí es posible ayudarle: con comprensión, apoyo adecuado y estrategias basadas en evidencia científica.

En este artículo encontrarás una guía completa para saber cómo ayudar a un alcohólico sin dañarte a ti mismo en el proceso y conseguir que siga un tratamiento de alcoholismo.

¿Qué es el alcoholismo o trastorno por consumo de alcohol?

El alcoholismo, también llamado trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés), es una enfermedad crónica que implica una dependencia física y psicológica del alcohol. El NIAAA (Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo) estima que más de 14 millones de personas en EE. UU. padecen AUD.

Este trastorno afecta no solo al bebedor, sino a su entorno familiar, laboral y social. Reconocer sus síntomas es fundamental para actuar a tiempo.

Cómo ayudar a un alcohólico: Estrategias efectivas

  1. Infórmate y comprende la enfermedad: Antes de intervenir, educarte sobre el alcoholismo es fundamental. Entender que se trata de una enfermedad —no de una falta de voluntad— te permitirá abordar la situación con empatía.
  2. Escoge el momento adecuado para hablar: No hables con la persona cuando esté bajo los efectos del alcohol. Espera un momento en que esté sobria, tranquila y receptiva.
  3. Sé empático, no confrontativo: En vez de acusar, usa frases en primera persona como: «Me siento preocupado por ti», «He notado que estás bebiendo más de lo habitual». Evita juzgar. La compasión y el amor generan más apertura que la crítica.
  4. Comunica los efectos en la familia: Muchos alcohólicos no son conscientes del daño que causan a su entorno. Explícale cómo afecta su conducta a los hijos, pareja o padres. Si es posible, reúne a varios familiares para hacer una intervención compasiva pero clara.

¿Qué hacer si niega el problema del alcohol?

La negación es una barrera muy común. Los alcohólicos de alto funcionamiento, especialmente, pueden racionalizar su comportamiento.

¿Qué puedes hacer?

  • Repetir el mensaje con calma en diferentes momentos.
  • Compartir ejemplos concretos de cómo su consumo ha causado problemas.
  • Animar sin forzar: ofrecer ayuda sin imponerla.

Terapia online y ayuda profesional

Buscar ayuda externa es crucial. Afortunadamente, hoy existen numerosas opciones de terapia en línea que pueden facilitar el proceso, como nuestro centro de adicciones:

Beneficios de la terapia online:

  • Privacidad.
  • Acceso inmediato desde casa.
  • Programas flexibles y personalizados.
  • Apoyo psicológico también para familiares.

Puedes comenzar por buscar un terapeuta especializado en adicciones o contactar a centros reconocidos como Alcohólicos Anónimos (AA) o instituciones clínicas de salud mental.

Cómo ayudar a un amigo alcohólico

Ayudar a un amigo puede ser especialmente delicado. No siempre tienes el mismo grado de influencia que con un familiar. Sin embargo:

  • Hazle saber que estás disponible y que no estás juzgándolo.
  • Evita protegerlo o encubrirlo: no justifiques su comportamiento ante otros.
  • Establece límites: tu bienestar también es importante.
  • Sugiérele buscar ayuda profesional o asistir juntos a una reunión de AA.

¿Es seguro dejar de beber de golpe?

¡Precaución! Si alguien tiene una dependencia física, dejar el alcohol de golpe puede ser peligroso y potencialmente mortal.

Síntomas de abstinencia:

  • Ansiedad intensa
  • Sudoración excesiva
  • Temblor corporal
  • Alucinaciones
  • Convulsiones

Recomendación: no dejar el alcohol de manera brusca sin supervisión médica. Se debe realizar una desintoxicación asistida profesionalmente.

Contacto

Solicita más información sin compromiso

Encuentra Atiempo Adicciones

Doctor Esquerdo, 52. 1º D.
28007 Madrid
Teléfono 673139280
Pedir Cita: 914 009 559

Mail: info@atiempoadicciones.com

A tiempo Adicciones Murcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.