La creatividad es una de las habilidades más valoradas en los ámbitos académico y profesional. Es clave para encontrar soluciones innovadoras y eficaces frente a los desafíos actuales y futuros que enfrenta la sociedad.
La originalidad es un recurso escaso. Por ello, cada vez más instituciones educativas y empresas promueven el desarrollo del pensamiento creativo como herramienta esencial para el progreso.
Las personas con alto nivel de pensamiento creativo destacan por su capacidad para reconocer, analizar y resolver problemas complejos, proponiendo ideas originales y poco convencionales que generan valor.
¿Qué significa pensar de forma creativa?
Pensar creativamente implica “salirse de la caja”. Requiere flexibilidad cognitiva y agilidad mental para generar ideas novedosas ante situaciones que exigen soluciones fuera de lo común.
Además, las personas creativas suelen tener una gran imaginación y un marcado optimismo, lo que les permite creer en el potencial de ideas que, en principio, pueden parecer inverosímiles.
Características de los niños creativos
La niñez es una de las etapas vitales más importantes para el desarrollo de la creatividad, ya que se trata de un momento vital en el que aún no existen barreras y trabas que la bloqueen, las cuales suelen aparecer durante la adolescencia y la adultez.
De este modo, todos los niños son más o menos creativos durante esta etapa, aunque es sencillo reconocer a aquellos que lo son especialmente, ya que presentan una serie de cualidades que les diferencian de los demás.
Rasgos comunes en niños creativos:
De esta forma, los niños creativos se caracterizan por ser muy curiosos y poseer una gran capacidad de inventiva, por lo que son capaces de diseñar sus propios juegos, divertirse jugando solos y diseñar sus propias reglas.
Además, otras de las características de los niños creativos es que no solo presentan una gran fluidez a la hora de expresar sus ideas, sino que además cuentan con una gran capacidad de reflexión y análisis que les permite deconstruir su pensamiento.
Características de la creatividad
La creatividad es una capacidad que se encuentra estrechamente relacionada con la imaginación, puesto que nos permite generar o asociar ideas con la finalidad de elaborar nuestros productos o resolver problemas actuales o futuros.
Principales cualidades de las personas creativas:
Por ello, las personas creativas son dinámicas y proactivas, ya que no solo están inmersos en un continuo proceso de búsqueda de soluciones, sino que además son capaces de anticiparse a los acontecimientos para hallar con rapidez las mejores soluciones a nuestros problemas.
Otra de las características que presentan las personas creativas es que son capaces de deconstruirse con facilidad, ya que no solo son personas muy reflexivas, sino que además son espontáneas y no tienen miedo de correr riesgos.
El pensamiento creativo y la psicología
La creatividad es una cualidad tan fascinante que ha suscitado diferentes estudios y teorías psicológicas. No obstante, todas coinciden en esta característica intrínseca del ser humano, es la esencia del proceso vital.
Asimismo, la escuela de la Gestalt y el cognitivismo afirman que el que una persona sea creatividad depende no solo de una serie de cualidades innatas, sino que además el medio y el contexto en el que crecemos poseen un papel fundamental para su desarrollo.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer mejor las características del pensamiento creativo. Si quieres leer más posts relacionados con este tema te recomendamos que le eches un vistazo al blog de ATiempo Psicología, tu centro desintoxicación Murcia.